IDEAS DE LA VIDA 1ª PARTE:
-El otro día no me acordé de llamarte, estuve demasiado ocupao' buscando ropa en Internet.
-Los ciegos siempre están en el desierto, al no ver no son capaces de calcular la distancia entre dos puntos, no son murciélagos.
-El protagonista no morirá si la chica no quiere que sus hijos se metan a curas, ¿o no, Stendhal?
-¿Qué nombre es ese: Stendhal?
-El mundo entero está hablando del Apocalipsis y las paredes tienen ojos, no oídos. Cada día que madrugas contribuyes a este destino, prueba absoluta de la irremediable existencia del más allá. El evento del año es siempre aquel que permite a un grupo de corruptos quitarle el dinero a otro grupo de corruptos, la naturaleza y los negocios son el peor ejemplo para demostrar que existe selección natural, todavía no hay ningún individuo que no haya conquistado a una mujer de su especie sin hacer el ridículo delante de sus parientes.
-Si te quitas de "en medio", ¿cambias de medio?
-Un artista es un elemento inútil que no para de repetirle a los demás lo estúpidos que son; un estúpido solo se esfuerza con el alma por demostrar que no hacen falta artistas para insultar a los demás.
-Reinhold Messner ha sucumbido a los estragos del sinsabor, me identifico con él, porque las noches frías eliminan las raíces del corazón que dejan de nutrirse del universo de los sueños. Por sus pies corren los ríos de un saber inaudito que sucumbe bajo su esbelta figura y un pasadizo allana sus fronteras mientras se adentra en la fortaleza de 'hielo'.
-Personajes para un guión de corte estrafalario han de ser jóvenes de ambos sexos junto con elementos naturales cuya observación fuera de contexto conjugue algún pasaje en el que la revolución adolece de aburrimiento a través del 'nihilismo' cómico, dramático y (conservador) público.
-En las fiestas utilizamos a la gente de contexto falseando el estado (metafísico) de las causas naturales, no se puede concebir el 'meteoro' de la civilización como la lucha por la supervivencia en el (orden) natural.
-Ernesto Castro.
-Consow... Contusiones. La historia del siglo se deshace, en cambio no pasa la otra mitad con la silueta del tiempo.
-|| Quisiera ser tal alto como la Luna ||.
-La observación de ritos es constante en toda investigación científica, hasta las células tienen mitosis y qué decir del panrealismo, mientras sea un término subjetivante, que determina el estado de las cosas en relación a la perfección orgánica, en cada campo. Esto quiere decir que para que una historia se entienda ha de funcionar como las etapas de la vida explicadas científica y no religiosamente.
-La Gran Vía tiene más espacio pero parece más pequeña, aunque contrasta con la sombría cara de sus muros, cuyos hoteles nunca he visto encendidos, siempre he temido que una de aquellas estatuas y adornos saliera volando poseído y nos destruyera.
-Crisis es un término médico. La vida es un juego científico. Hemos ingresado en la Pirámide de Oro.
29-30/12/2018
EDDA DE SNORRI/ Hyndluljod//42:
-El otro día no me acordé de llamarte, estuve demasiado ocupao' buscando ropa en Internet.
-Los ciegos siempre están en el desierto, al no ver no son capaces de calcular la distancia entre dos puntos, no son murciélagos.
-El protagonista no morirá si la chica no quiere que sus hijos se metan a curas, ¿o no, Stendhal?
-¿Qué nombre es ese: Stendhal?
-El mundo entero está hablando del Apocalipsis y las paredes tienen ojos, no oídos. Cada día que madrugas contribuyes a este destino, prueba absoluta de la irremediable existencia del más allá. El evento del año es siempre aquel que permite a un grupo de corruptos quitarle el dinero a otro grupo de corruptos, la naturaleza y los negocios son el peor ejemplo para demostrar que existe selección natural, todavía no hay ningún individuo que no haya conquistado a una mujer de su especie sin hacer el ridículo delante de sus parientes.
-Si te quitas de "en medio", ¿cambias de medio?
-Un artista es un elemento inútil que no para de repetirle a los demás lo estúpidos que son; un estúpido solo se esfuerza con el alma por demostrar que no hacen falta artistas para insultar a los demás.
-Reinhold Messner ha sucumbido a los estragos del sinsabor, me identifico con él, porque las noches frías eliminan las raíces del corazón que dejan de nutrirse del universo de los sueños. Por sus pies corren los ríos de un saber inaudito que sucumbe bajo su esbelta figura y un pasadizo allana sus fronteras mientras se adentra en la fortaleza de 'hielo'.
-Personajes para un guión de corte estrafalario han de ser jóvenes de ambos sexos junto con elementos naturales cuya observación fuera de contexto conjugue algún pasaje en el que la revolución adolece de aburrimiento a través del 'nihilismo' cómico, dramático y (conservador) público.
-En las fiestas utilizamos a la gente de contexto falseando el estado (metafísico) de las causas naturales, no se puede concebir el 'meteoro' de la civilización como la lucha por la supervivencia en el (orden) natural.
-Ernesto Castro.
-Consow... Contusiones. La historia del siglo se deshace, en cambio no pasa la otra mitad con la silueta del tiempo.
-|| Quisiera ser tal alto como la Luna ||.
-La observación de ritos es constante en toda investigación científica, hasta las células tienen mitosis y qué decir del panrealismo, mientras sea un término subjetivante, que determina el estado de las cosas en relación a la perfección orgánica, en cada campo. Esto quiere decir que para que una historia se entienda ha de funcionar como las etapas de la vida explicadas científica y no religiosamente.
-La Gran Vía tiene más espacio pero parece más pequeña, aunque contrasta con la sombría cara de sus muros, cuyos hoteles nunca he visto encendidos, siempre he temido que una de aquellas estatuas y adornos saliera volando poseído y nos destruyera.
-Crisis es un término médico. La vida es un juego científico. Hemos ingresado en la Pirámide de Oro.
29-30/12/2018
EDDA DE SNORRI/ Hyndluljod//42:
El mar llega a veces hasta el mismo cielo,
anega las tierras y el aire rechina; de ahí
las ventiscas y los raudos vientos; indican
así el fin próximo de los dioses.
Jordi Riba, Irreligión, crisis de modernidad, democracia. Del libro La fe en la ciudad secular, Daniel Gamper (ed.). se refuta en su idea de que el prisma abierto por la transición de una sociedad configurada mediante criterios religiosos hacia una democracia basada en la confluencia de las opiniones individuales está en un proceso de apertura en el cual la política tiene que salvaguardar tanto los intereses de los adscritos a sus dogmas tradicionales y aquellos que conciben la vida como un acto de libertad (a pesar de tratar de ser claro, cada concepto es susceptible de significar lo opuesto a lo que proclama, es la posverdad amigos), de este texto salen las siguientes ideas:
-1: Hay en la metáfora una invitación obligada a la construcción permanente que se funda en la antropología. p. 68
-2: Tanto Michel Foucault como Claude Lefort se había percatado, al principio de los años ochenta (a pesar de las diferencias que les separaban), del cambio de las formas de contestación en el seno de la época contemporánea. Levantando acta de su 'diseminación', de su transversalidad, de la diversidad de sus objetos (la familia, la mujer, el niño, la sexualidad, la justicia, la situación de los detenidos, la gestión de las empresas, la protección de la naturaleza, etc.). M. Revault d'Allonnes, La crise sans fin, cit., p. 142. p. 68
*El paso de la crítica a la crisis y la extensión de la 'crisis' del dominio médico al dominio político se opera en el seno de una nueva configuración temporal. En efecto, la crítica, que contempla la mejora de la humanidad en el futuro, se ha ejercido en nombre de la idea de progreso. M. Revault d'Allonnes, Le crise sans fin,cit. p. 37. p. 63
Comentarios
Publicar un comentario