Días por días

Hoy me levante a las 11:00 y hacía sol... Bueno, hacía sol pero me había levantado tres horas antes y casi lo consideré madrugar, tardé una hora en desperezarme y en ese rato la casa estaba tranquila (no he dicho nada de los gatos, hay tres, siempre interrumpen pero nunca molestan, uno está solo de visita, son Xoco, Txiva y Txami, hay un individuo que responde a este mote en Madrid y Logroño, también), mis padres se habían ido a trabajar entonces solo quedaba mi hermano en casa, que aunque todos los días madruga tanto como ellos, hoy no tenía que ir a sus clases en la universidad y ya estaba despierto, se encontraba en danza, escuchaba música jazz.
Yo puse la radio también y los noticiarios estaban colapsados por la apertura, por primera vez en aproximadamente un mes, del Congreso de los Diputados, estaban realizando una ceremonia decisiva, la investidura para un nuevo gobierno que se está convirtiendo en una tarea ardua debido a la diversidad de convicciones políticas que se manifiestan en España, entonces Pedro Sanchez presentaba un Plan de Gobierno contemporal o contemporáneo en colaboración con la cuarta fuerza más votada en las elecciones del 20 de Diciembre, es un ritual extenso con turnos de palabra en el que se hacen acusaciones y se elaboran respuestas en un tono acusativo defensivo y con grandes registros, todo un acontecimiento.
La votación ha resultado desfavorable y el demandante  ha sido como poco el canal para evitar otro gobierno forastero.
Mientras escuchaba desayuné, tome un té y pan con aceite sal más una magdalena, después reuní todos mis apuntes e inicié una partida de videojuegos a través de un portátil Intel Core i7 que funciona sin problemas. En seguida, 40 minutos más tarde cogí mi ropa de ciudadano y me desped´de mi hermano que sacaba partido a un transistor que graba varias pistas de sonido conjuntas.

un día los enanos se revelaran contra gullibert todos los hombre de corazón diminuto armados con palos y cono hoces asaltaran al único gigante con sus pequeños rencores, con su bilis con su rabia, enanos afeitados con bigote
Pbre de ti gullibert, pobre de ti, el día que todos los enanos unan sus herramientas y su odio, sus costumbres, sus carteras, sus horarios, no podrán, no podrán perdonarte que seas alto
para ellos la generosidad es un vicio que no pueden pagarse
viven alimentados por la envidia que los habita en forma de costumbre, míralos moverse recelosos tras sus gafas de concha
te acusaran
de ser el tuerto en el pais de los ciegos
de ser el que habla en el país de los mudos
de ser tuerto en el país de los ciegos
de andar en el país de los cansados
de ser el sabio en el país de los necios
de ser el malo en el país de los buenos
de divertirte en el país de los serios
de estar libre en el país de los presos
de estar vivo en el ppaís de los muertos
de ser gigante en el país de los enanos
de ser la voz que clama en el desierto
Sabina...
(momento presente)

Esperé el autobús 20 minutos y a las 12:45 lo cogí, no había mucha clientela en la dársena, salvo mi, una señorita muy elegante y culta, imaginativa y divertida, una vecina confidente, la hermana de una chica con la que me acostaba, compartimos una conversación en aquel viaje, todos viajamos mucho a lo largo del día, tengo amigos que hacen 300 kilómetros por estudiar, otros viven lejos de sus familias, los demás trabajan pero yo, que vivo lejos, no se de donde empiezo a sacar el tiempo para evitar estos tiempos muertos pero, a lo mejor, no son tan malos, todo aquel que viaja en bus acaba por evitar pensar que siempre está tardando el doble en llegar a los sitios y que por tanto pierde el doble de su tiempo y por eso lo reinvierte en prácticas, rutinas, mas con, de nuevo, diversas convicciones analógicas, al final no sé para lo que sirve este rato pero nadie lo odia, es la nave espacial que nos acerca a los contratos.
Desde que me despedí de ella lo volví a ver todo como siempre, estatuas de sal, todo repleto de coches, gente, luces, más autobuses, panfletarios, mercadillos, todas esas cosas se ven en el Intercambiador de Moncloa y todos llevamos ropas semejantes en color aunque la costura cuestione el bolsillo y se comparen constantemente nuestras pintas, están las prendas muy localizadas, hay múltiples tiendas, podemos entretenernos con varios disfraces al día pero la cuestión no es tan simple, ya que llevar uniforme, compartir costuras, hacer coreografías y ser empresa significa que los autobuseros lleven un hábito, a mí me da seguridad.
No llegúe a la facultad, paré en El Puente de los Franceses, estuve en su rocódromo, hoy ha sido un día largo...

3 de marzo de 2016.


Comentarios